”Ya son 25 años!

Es increĆ­ble como pasa el tiempo, tantas historias y personas que han cruzado este camino, tantas ideas y experiencias compartidas. No puedo dejar de sentir orgullo de este trayecto de vida profesional.

 

Uno de los Ćŗltimos proyectos de Agencia IDEA es ā€œOnce a Monthā€, que tengo el agrado compartir con Uds. contĆ”ndoles cómo surge la idea y de quĆ© se trata:

 

Debido a la ā€œsoledadā€ que viven a diario los gerentes de las Empresas, en cuanto a toma de decisiones, con quiĆ©n discutirlas y resolverlas, generamos una instancia donde se reĆŗnen, un mĆ”ximo de 10 Gerentes por grupo, que buscan precisamente un momento entre pares, sobre cómo hacer mĆ”s efectivo su desempeƱo personal y el rendimiento de su Empresa; debatir, presentar, aprender y crecer en una instancia de exclusividad y confidencialidad.

 

La metodología es simple: Nos juntamos una mañana de cada mes, entre las 08.30 y 13.30, y en tres momentos distintos pasamos de una presentación de un invitado especial, a una presentación de un caso real de un participante y finalmente debatimos sobre temas contingentes a la gestión profesional, tal como ocurre en un Directorio.

 

Opiniones de algunos participantes acerca de por quĆ© es positiva esta instancia:​

​

• ā€œRecibir feedback para situaciones que vivimos en la empresaā€.

 

• ā€œHay una red de apoyo por parte del coordinador de esta actividad; puedes llamarlo en cualquier momento del mes y discutir situaciones de las que no sabes salirā€.

 

• ā€œYo creo que lo fundamental y que me parece lo mĆ”s positivo, es que se genera un cĆ­rculo de confianza, donde uno puede poner sobre la mesa sus problemas e inquietudes laborales, sin miedosā€. 

 

• ā€œSe genera una instancia de crecimiento personal gracias al aporte de los invitados y alrededor de la reflexión de un casoā€.

 

 ā€¢ā€œEs una instancia de networkingā€.

 

• ā€œEl juntarse con otros colegas y darse cuenta que cada uno tiene los mismos problemas, sirve para ayudarse mutuamente y asĆ­ resolver mejor los problemas del dĆ­a a dĆ­a.  Uno construye una base de confianza y el grupo responde a las dudas que uno puede tener viĆ©ndolo de otro punto de vista.  Esto funciona y muy bien .

EXPERIENCIAS QUE MARCAN